ARAGÓN ---> HUESCA ---> TORLA
PUNTO DE INICIO
Iniciamos el recorrido en el enclave conocido como Pradera de Ordesa,
que es el punto de salida de diferentes itinerarios por la conocida
valle de Ordesa. En el extremo oriental del aparcamiento de la Pradera
de Ordesa hay varios paneles indicadores. Nosotros seguiremos la
indicación de "Cola de Caballo". Durante todo el recorrido avanzaremos
por el fondo del valle de Ordesa siguiendo el sendero de largo recorrido
GR-11 y sus marcas rojas y blancas.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
RECORRIDO: 15,16 km
DESNIVEL: 496 m
DIFICULTAD: Fácil
FECHA DE REALIZACIÓN: 21/09/2013
Empezamos a caminar por una pista de tierra en buen estado en
dirección E. Vamos remontando el valle entre bosques y claros. Tenemos
el río Arazas a nuestraderecha. La cómoda y
ancha pista empieza a ascender suavemente. En un giro pronunciado hacia
la izquierda, nos encontramos con un mirador sobre la cascada de Arripas
(a nuestra derecha). Seguimos avanzando y llegamos al desvío hacia las cascadas.
Nosotros debemos de seguir avanzando por el camino de la izquierda, en
dirección a la "Cola de Caballo". El camino que sale hacia la derecha es
una alternativa al camino clásico que hemos hecho hasta aquí y nos
permitiría regresar a la Pradera de Ordesa por el margen izquierdo (S)
del río Arazas así como acercarnos a varios miradores que hay sobre las
cascadas del Estrecho y de la Cueva -tomando un sendero de ida y vuelta
que empieza unos metros más abajo-, y de Arripas. Es una buena
alternativa si de vuelta queremos variar un poco el itinerario y no
repetir el tramo que ya hemos hecho hasta aquí por el camino clásico.
Ahora seguimos, pues, el camino de la izquierda que sube montaña arriba.
Continuamos avanzando y llegamos a las Gradas de Soaso, una bonita sucesión de pequeñas cascadas escalonadas. Nos encontramos varios miradores que nos permiten admirar esta maravilla natural desde varias perspectivas. Superamos las Gradas de Soaso haciendo varias eses y entramos en la parte alta del valle de Ordesa. Delante nuestro, al fondo, ya podemos observar la espectacular cabecera del valle de Ordesa, el llamado circo de Soaso. En esta zona es habitual encontrar rebaños de vacas pastando durante los meses de verano. Continuamos remontando el valle, en dirección NE, por el margen derecho del río Arazas. Podemos admirar las magníficas paredes que definen el valle, que tiene una marcada forma de "U", y las diversas fajas, pequeñas cornisas horizontales que hay en las paredes verticales del valle y que son debidas a la diferente dureza de las diversas capas rocosas que quedaron al descubierto por la acción del antiguo glaciar. Cruzamos un pequeño puente metálico que nos ayuda a superar un arroyo que recoge las aguas de la montaña y las conduce hasta el río y a continuación dejamos atrás, a mano izquierda, una cabaña de pastores. Cada vez estamos más cerca de nuestro objetivo, el circo de Soaso. Y si la meteorología lo permite, por encima del circo de Soaso podemos observar los contrafuertes de las llamadas Tres Serols o Tres Sorores: el Cilindro de Marboré (3.325m), el Monte Perdido (3.348m) y el pico Añisclo (3.257m).
Más fotos
Aquí os dejo la ruta grabada con Wikiloc
PARTICIPANTES
23/09/2013: Irene y Santi
No hay comentarios:
Publicar un comentario