ARAGÓN ---> HUESCA ---> HECHO
PUNTO DE INICIO
Cruzamos la Selva de Oza, seguimos por pista ancha apta para vehículos por el valle de la Guarrinza hasta que una barrera nos obliga a dejar el coche. (1400 m.)
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
RECORRIDO: 7,16 km
DESNIVEL: 339 m
DIFICULTAD: Fácil
FECHA DE REALIZACIÓN: 18/09/2013
No pudimos realizar la ruta completa ya que la meteorología amenazaba lluvia, así que sólo pudimos llegar hasta el refugio de pastores. No obstante, aquí os dejo una descripción de la ruta completa, hasta el ibón de Estanés.
La ocupación humana más antigua conocida en el Valle de Echo se
relaciona con las gentes portadoras del fenómeno megalítico.
Los cambios climáticos, haciéndose más suaves posibilitaron
asentamientos humanos estacionales en los valles del río Aragón
Subordán, y la herencia de éstos fue una de las mayores concentraciones
de sepulcros Megalíticos de Aragón, en Guarrinza, Aguas Tuertas y la
Foyas.
Se encuentran en alturas superiores a los 850 m. (entre los 1200 y 1800
m.), en lugares expuestos al Sur. Se trata de construcciones funerarias
caracterizadas por el uso de grandes piedras sin labrar, destacando
dólmenes, cromlech, alineamientos y menhires.
Al realizar este recorrido, a la vez de poder observar la concentración
de dólmenes, vamos a pasear por una zona diferente a las selvas dejadas
atrás, praderas salpicadas con algún haya solitaria, son zona de pastos
para la ganadería arraigada en la zona.
Corona de los Muertos:
Una vez finalizada la excursión podemos completar el día visitando el
yacimiento megalítico de la Corona de los Muertos, es una curiosa
formación de restos Neolíticos que están siendo investigados y de los
que aún no se conoce su función (funeraria, religiosa, etc...). Se
accede desde la ancha pista que sale enfrente del antiguo camping de
Oza, a los cinco minutos nos topamos con un cercado para encerrar ganado
a la derecha de la pista. Justo enfrente, en el otro lado del camino
sale una senda muy poco evidente que en un corto ascenso de 5' entre el
bosque nos dejará en el yacimiento.
Más fotos
Aquí os dejo la ruta grabada con Wikiloc
PARTICIPANTES
23/09/2013: Irene y Santi
No hay comentarios:
Publicar un comentario