HUELVA ---> NERVA

Toda esta larga actividad ha originado un peculiar paisaje, propio
de otro mundo. El nombre del río proviene de su color rojizo, que pasa a
ocre en las orillas. Estas tonalidades se deben al alto contenido,
desde los albores de la historia, en sales ferruginosas y sulfato
férrico que, junto a la escasez de oxígeno, otorgan un pH muy ácido.
Pero lo que más sorprenderá al visitante, son la cantidad de
infraestructuras y elementos dispersos asociados a la minería, que
cuentan una historia dura pero muy importante de nuestro desarrollo. La
corta Peña del Hierro, perteneciente al espacio protegido, destaca por
su profundidad y por el lago multicolor que se crea en su fondo. En sus
pueblos se puede disfrutar de la gastronomía del Andévalo, con la
influencia de costumbres inglesas como el té. Merecen una visita otros
pueblos como Tarsis, Campofrío y su plaza de toros, la más antigua de
España, el Castillo de la encalada Zalamea la Real... Por su parte, la
artesanía del cuero de Valverde del Camino goza de fama internacional.
Más fotos
Aquí os dejo el track de la ruta grabado con Wikiloc
RECORRIDO: 19,22 km
DESNIVEL: 282 m
DIFICULTAD: Fácil
FECHA DE REALIZACIÓN: 26/02/2011
PARTICIPANTES
26/02/2011: Dani, Eva, Irene y Santi
No hay comentarios:
Publicar un comentario